De un gran paso en su vida profesional.
El postgrado en Psicología Facial, está dirigido en primera instancia a profesionales de la salud mental y RRHH, así como también se encuentra intuitivamente estructurado, para el fácil entendimiento de todas aquellas personas interesadas en aprender de forma profesional el estudio de la psicología facial. Tiene una duración de 1 Año, y consta de un total de 150 horas presenciales . Las clases son dictadas dos fines de semana al mes (viernes y sábado consecutivo), siendo el horario Viernes: de 17:00 a 21 Hrs y Sábados de 10:00 a 14:00Hrs, según lo establecido por el instituto, nuestro próximo ciclo formativo tendrá inicio el día 16 de Enero del año 2026. El aspirante y entonces alumno, debe prever el compromiso de realizar los ejercicios (estudios en casa) que se le encomiendan en las clases, para, posterior envío, ser corregido en clase, y evidenciar su progresión en su paso por el postgrado. Al finalizar la formación, el alumno debe superar el examen final, para poder obtener el Titulo de Postgrado si es Titulado Superior de Grado y si no lo es, el Diploma de Experto. Si sigue interesado en nuestro postgrado, le invitamos a comunicarse a nuestras oficinas, para poder fijar día y hora de entrevista y el proceso de preinscripción. Sugerimos no tardar en su petición de entrevista, ya que al llegar a los 30 preinscriptos una vez superada la entrevista, nos es imposible garantizarle una plaza y ofrecerle una pre-reserva. Este posgrado, se puede beneficiar de una bonificación por FUNDAE.¿Qué es la bonificación por FUNDAE?
La bonificación por FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo) es un sistema que permite a las empresas recuperar total o parcialmente el coste de la formación que imparten a sus trabajadores mediante descuentos en las cotizaciones a la Seguridad Social
¿Cómo funciona?
Crédito anual: Todas las empresas que cotizan por formación profesional disponen de un crédito anual para formar a sus empleados. Este crédito depende del tamaño de la empresa y de las cotizaciones realizadas el año anterior
La gestión se realiza a través de la plataforma de FUNDAE, donde se dan de alta las acciones formativas, los grupos y los participantes. También se justifican los costes y se genera la documentación necesaria
La formación bonificada tiene como objetivo la formación permanente y el reciclaje de los trabajadores asalariados, mediante la adquisición y mejora de las competencias y cualificaciones profesionales.
Nosotros, en Ros Roca, disponemos de una entidad gestora y organizadora para «Fundación Estatal para la Formación en el Empleo» (FUNDAE), que se encarga de la comunicación y de la gestión de la formación, que nosotros realizamos, mediante la aplicación que proporciona FUNDAE, así como de todos los requisitos necesarios para llevar a cabo cada grupo y acción formativa.
La entidad que nos los gestiona es FABRA FORMACIO, os paso su contacto por si queréis hacer alguna consulta.
-Email: fabra@fabraformacio.com,
-Teléfono: 873 45 18 48
Teléfono 93.487.35.45 morfopsicologia@morfopsicologia.es Consulte el calendario del primer año: Comentarios de Ex-alumnos: Experiencia